Uppskattad leveranstid 2-7 arbetsdagar
Fri frakt för medlemmar vid köp för minst 249:-
lvaro A. Ayo examines how the early twentieth century writers Emilia Pardo Bazn and Vicente Blasco Ibez used their fiction to refute centuries-old anti-Spanish propaganda known as the "Black Legend."
***
El hecho de que Emilia Pardo Bazn es la primera persona en utilizar el sintagma leyenda negra en su acepcin hispanfoba para reprobar sus implicaciones y que Vicente Blasco Ibez sigue sus pasos poco aos despus explica su estudio conjunto. Ambos autores no solo reprueban las apreciaciones negroleyendistas sobre su pas forjadas en otras naciones europeas a travs de los siglos sino que tambin evitan caer en el patrioterismo exculpatorio de la leyenda dorada, otro sintagma que emplean, consolidando una postura simultneamente crtica y reivindicativa. Tal temtica se advierte en su pensamiento y en su produccin novelstica mxime entre la derrota espaola ante Estados Unidos en 1898 y el inicio de la Gran Guerra.
Durante este perodo, que coincide con la llamada era del imperio (1875-1914), Pardo y Blasco se valen de estrategias narrativas puntuales en su novelar para controvertir la pretensin de supremaca histrica y de centralidad geogrfica de las potencias occidentales mediante la cual naciones como Inglaterra, Alemania y Francia justifican su dominio del orbe y la subestimacin de Espaa. No obstante, en lugar de meramente defender a su pas de las acusaciones que estructuran el relato negroleyendista-las ms salientes refieren la crueldad de sus empresas de conquista y la incapacidad de sus ciudadanos para encajar en el mundo moderno-Pardo y Blasco arremeten contra sus acusadores. Dentro del marco de este accionar contraacusatorio afirman su propia europeidad y la de su patria mientras cuestionan irnicamente lo que significa ser europeo resaltando las limitaciones y los yerros de dichas potencias, las sedicentes naciones ms civilizadas de la historia. Esto los lleva a matizar la polarizacin Espaa-Europa que numerosos contemporneos, muchos de ellos asociados con el regeneracionismo y la generacin del 98, destacan con ms estridencia que sustancia. Al hacerlo, Pardo y Blasco entablan dilogo con figuras de la intelectualidad espaola como Joaqun Costa, Unamuno, Galds, Juderas, Blanca de los Ros y Maragall.
En el contexto de las postrimeras del apogeo del expansionismo occidental y de la explosin de la Primera Guerra Mundial, procesos merecedores de su propia leyenda negra como sugieren Pardo y Blasco, las reflexiones de ambos no constituyen simples divagaciones negacionistas a raz de la cada del imperio espaol. Al contrario, tal reflexionar forma parte de un pertinente intento de problematizacin tanto del globalismo imperialista como del cosmopolitismo (en el sentido de convivencia fraternal consensuada), dos proyectos universalistas delineados en Occidente en plena moder...
- Format: Pocket/Paperback
- ISBN: 9781588713865
- Språk: Engelska
- Antal sidor: 390
- Utgivningsdatum: 2022-05-17
- Förlag: Juan de La Cuesta-Hispanic Monographs